VUELTA A PRIMERA
En 1995 asciende tras 14 años en la segunda categoría, derrotando a Club Atlético San Martín (Tucumán), 1 a 0 de visitante, y repitiendo 3 a 1 de local. Es muy recordado el gol en Tucumán de Adrián Marini, que desde la punta del área clavó un golazo al ángulo, para que festejen los 6 mil hinchas sabaleros en Tucumán. Ese año Colón contaba con un gran equipo, entre ellos estaban Miguel Ángel Gambier, Gabriel González Chaves, Hugo Ibarra, Pedro Uliambre, Adrián Marini, entre otros. Y el técnico era el uruguayo Chabay.
ORIGEN DEL APODO: EL SABALERO
El Sabalero: Existen dos versiones sobre éste, que es el principal apodo. La primera dice que es por el origen humilde del club. El primer "campito" donde jugaban los fundadores del club, estaba asentado en cercanías del río Salado, por ende sus hinchas en su mayoría eran pescadores y vivían de la pesca del sábalo, un pez de río que abunda en esta zona dellitoral argentino.
La segunda versión es que en el año 1905 ocurrió una de las mayores inundaciones de la ciudad de Santa Fe, y el "campito" de aquel entonces estuvo bajo agua por mucho tiempo. Los sábalos eran sacados por los pescadores desde la misma cancha.
MAXIMOS GOLEADORES
# | Nombre | Período | Goles | Partidos |
---|---|---|---|---|
1. | Esteban Fuertes | 1999-2012 | 144 | 302 |
2. | José Canteli | 1948-1952 | 95 | 112 |
3. | Edgardo Di Meola | 1969-1981 | 70 | 242 |
4. | Ernesto Álvarez | 1972-1984 | 45 | 212 |
5. | Claudio Andres Mir | 1983-1988 | 44 | 104 |
6. | Jose Luñiz | 1977-1979 | 42 | 113 |
7. | Hector Lopez | 1985-1990 | 42 | 199 |
8. | Daniel Arico | 1976-1979 | 41 | 146 |
9. | Rubén Ramírez | 2005- | 39 | 135 |
10. | Ricardo Roldan | 1976-1981 | 39 | 224 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario